Secretos para Conservar un Vino una vez Abierto

La mayoría de las ocasiones que consumimos vinos, terminamos la botella que se abrió, es decir cuando lo consumimos, lo hacemos entre amigos o celebramos y tomamos dos o tres copas para así terminarlo, sin embargo en otras ocasiones sobre todo cuando estamos solos antes de dormir o para leer un buen libro optamos por solo tomar una copa o dos para así dejar el resto guardado, situación que podría hacernos perder unos pesos o más de la mitad de un bien vino ya que no sabemos cómo consérvalo después de abrirlo.

Conservar los aromas, esencia y sabor de un vino es fundamental sobre todo cuando deseamos dejarlo unas horas en reposo, por ello te compartimos a continuación una serie de tips que podrían servirte para conservar las propiedades organolépticas y almacenamiento correcto.

La Corporación Vinoloa, empresa dedicada a la distribución del vino con marcas propias, han querido ofrecer una serie de consejos para conservarlo los cuales nos parecen útiles y te compartimos…

1.- Se puede consumir hasta 36 horas después de haber abierto la botella

Hay que tener en cuenta que un vino abierto se puede consumir hasta pasadas 36 horas. Una vez que se ha abierto la botella, comienza la oxigenación del vino con lo que sus propiedades se diluyen. Además, muchos de sus componentes son volátiles por lo que, cuanto más tiempo estén en contacto con el aire, más se perderán.

2.- La botella abierta necesita unas condiciones especiales

Para mantener las propiedades del vino y poderlo consumir más adelante, es importante que se encuentre en una zona fresca y seca de la casa. La temperatura ambiente de la estancia no debe superar los 22 ºC. Ahora, en veranos, lo recomendable es mantener el vino abierto en la nevera, ya que las temperaturas son más altas, por lo que el vino se deteriorará más rápidamente. Recuerda, además, que hay que alejarlo todo lo posible de la luz tanto solar como artificial.

3.- Guardarlas en posición vertical

Al contrario de lo que ocurre con las botellas cerradas, cuando ya están abiertas es mejor guardarlas en vertical. De esta manera, disminuimos el contacto del aire con el vino y evitaremos las oscilaciones de la botella.

4.- El corcho es el mejor tapón

Hay que tapar siempre la botella abierta con su propio corcho para conservar el vino abierto. Este material es uno de los mejores aislantes de líquido que existe. La corteza de alcornoque es capaz de contener el vino mientras le aporta la mínima oxigenación que necesita para madurar, pero sin que se abombe. Si el corcho ha quedado inutilizado, existen en el mercado una gran variedad de tapones con las mismas funciones y beneficios.

5.- Guardar el vino en un recipiente más pequeño

Otra gran alternativa cuando no se ha terminado la botella, es cambiarlo a una más pequeña. Mediante un embudo se puede hacer el traspaso de un frasco a otro, aunque hay que intentar llenarlo lo máximo posible de tal forma que apenas quede un dedo entre la botella y el tapón.

Estas son unas recomendaciones generales para conservar el vino una vez abierto. Ahora bien, hay que tener en cuenta que no todos los vinos se conservan en buen estado durante el mismo tiempo. Los vinos espumosos son los que más rápido se deterioran, mientras que los tintos jóvenes pueden durar alrededor de una semana. Los vinos blancos, tintos crianza y rosados, duran entre 3 y 5 días.

Fuente: Corporación Vinoloa